Reflexión sobre la película "Diecisiete"
Nuestra reflexión:
Hoy, 14/12/2022 hemos realizado el visionado de la película. Al principio, debemos decir que no estábamos muy seguras de nuestra elección pues nos habían hablado muy bien de ambas pero finalmente nos decantamos por esta.
Por lo que respecta a la película, nos hemos asombrado al ver la escasez de personajes, hecho que nos ha fascinado puesto que así es mucho más fácil centrar la atención de los espectadores en lo que realmente importa, en este caso, el protagonista Héctor.
Observamos como su comportamiento se centra en la soledad, es introvertido y el grupo de compañeros del centro de menores no ayuda puesto que no crea ningún vinculo con ellos y se puede decir incluso que lo tratan de menos o que lo alientan a escaparse saltando la valla y además tampoco le fomentan el habito de estudio que desarrolla Héctor (hecho que vemos cuando se burlan de él y destrozan su libro para luego tirarlo).
En cuanto a sus apoyos, podemos decir que al principio su único vinculo era con su abuela, a la que normalmente iba a visitar e incluso llega a robar para que a ella no le falte de nada. Para él su abuela era sagrada (esto se puede observar conforme va avanzando la película). Posteriormente, en las escenas dentro del centro de menores podemos ver que Esther, la monitora, se podría considerar también un apoyo al ayudarle e incluso ofrecerle la idea de trabajar con los perros de ayuda. Finalmente en cuanto a lazos de sangre está su hermano con el que al principio parece no tener una buena relación pero a medida que va pasando la película y el trayecto hacia la búsqueda del perro se puede ver como se vuelven mucho más cercanos y como ambos evolucionan a mejor gracias a la compañía que se hacen el uno al otro.
Hay que destacar también la evolución del comportamiento de Héctor, en la que al principio delinquía para ayudar a su abuela (humificador) y por uso personal (maquina de afeitar) y al acabar, podemos ver como su mentalidad ha cambiado y es él el que le da otras alternativas a su hermano que no sean robar, para conseguir sus objetivos por lo que demuestra tener un comportamiento más prosocial y pensar las cosas antes de actuar (autocontrol).
Relación con la asignatura:
Para comenzar esta ambientada en los centros de menores, hecho que ayuda a visibilizar que muchos de los jóvenes que están hay tienen alguna carencia social. Además, se fomenta la ayuda de los profesionales que se encargan de ellos lo que da una visión más acertada de lo que se busca en estos lugares que es crear relaciones y vínculos y poder aprender a cuidar de uno mismo.
En segundo lugar, la relación que mantiene con su abuela por la que comete una ilegalidad y su hermano que debe cuidar de él y ponerse en el rol de padre y madre de Héctor. Enlazado con esto, debemos destacar la preocupación constante del protagonista por si su abuela fallece y por devolverle todo lo que ella ha hecho por ellos.
En relación con la asignatura también podemos comentar la relación de Héctor con la abuela y podemos decir que es un factor protector ya que le ayuda a lidiar de manera mas pacífica con los eventos estresantes .
Por último, el trabajo con perros es un modelo de intervención "nuevo" que se abre a desarrollo. Por lo que, siempre se debe estar abierto a modelos de intervención nuevos que puedan ser creativos y ayudar a crear nuevas soluciones.
Aplicaciones de la película a la intervención psicosocial:
Pensamos que esta película puede ser útil para trabajar con personas delincuentes en centros de menores y cambiar sus comportamientos antisociales por unos mas prosociales y así prevenir los delitos y la reincidencia. Además, es una buena película para los docentes de los centros de menores que pueden aprender a crear modelos creativos como es este caso que puedan ayudar a la integración y a los valores de cooperación y superación. Por esta misma razón también puede ser una herramienta para utilizar en las aulas educativas ya que es importante reflejar las consecuencias de aquellos actos que se cometen y también el cambio que una persona puede alcanzar si esta acompañado de profesionales y familiares que le apoyan.
Comentarios
Publicar un comentario